miércoles, 16 de enero de 2013

Portada de La tierra más hermosaLA TIERRA MÁS HERMOSA  Joaquín Leguina

Hace unos cuantos años ya, viaje a la Habana con el sueño romántico de la revolución Castrista. Mi estancia en la Habana me sumió en una profunda tristeza ,no podía  entender la desidia de esos cubanos que un día derrocarón a un dictador y plantaron cara al imperialismo estadounidense.
La miseria, la mendicidad, la desidia y la sensación de una alegría fingida me resulto tan oprimente como la humedad y el calor del Caribe; y me jure a mí misma que no volvería a la Habana jamás.
He de decir que algún día he de romper dicho juramento, la lectura de La tierra más hermosa me ha reconciliado con Cuba y esos cubanos impasibles ante el pan blanco que les da el régimen castrista y que exhiben junto a sus cartillas de racionamiento y sus palo santo situados en las ruinosas casas coloniales.
Joaquín Leguina en esta novela hace un relato aséptico, limpio de prejuicios y de devociones románticas ,de como la revolución castrista cambio Cuba y a sus habitantes.
He de decir que si bien la  historia de la isla es centro de la novela los personajes creados son una gran representación del sentir de muchos cubanos, no solo de los que están en el exilio ,sino también, de los que se quedaron en la isla ya que resultó ser la tierra más hermosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario